INNOVACION EN LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO

Innovación


Para empezar podemos hablar de lo que significa innovación: la innovación se refiere al simple hecho de convertir ideas nuevas, diferentes conocimientos y plasmarlos en objetos, o en diseños concretos de algo que rompa con lo que ya vemos en la actualidad con cosas que sean distintas y aporten diferentes cualidades y particularidades al entorno en el cual se está manejando, la innovación pretende también no solo dejar que estas ideas se queden en pensamientos o que sean aprovechadas en lo mínimo, sino que lleguen a ser ideas de gran cobertura, que se conviertan en una innovación que pueda ser aprovechada por todos, que seamos beneficiarios de ellas de una u otra forma.

Después de dar una descripción a grandes rasgos de lo que es innovación nos centramos un poco en la idea o definiciones que se le puede dar a la innovación arquitectónica y la innovación en el diseño desde diferentes puntos de vista.

La innovación en el diseño se refiere al cambio o modificación que puede haber en “los hábitos y practicas humanas, ya sean productivas, recreativas, educacionales, o de consumo” como lo dice Luis Ahumada en su escrito el diseño y la innovación, también permite que haya aportes productivos en una comunidad haciendo cambios que beneficien a su vida cotidiana; para que haya un diseño innovador se requiere de todo un proceso de recolección de conocimientos, aprendizaje de culturas, todo un proceso de estudio que permita que se diseñe una respuesta innovadora a una necesidad especifica ubicada, como bien lo dice Luis Ahumada “Innovar obliga proyectar escenarios de acción posibles y la creación de nuevos escenarios”.

Innovar en el diseño significa ir a la vanguardia de los avances científicos, tecnológicos… que se puedan aplicar a ciertos espacios, estudiando detalladamente ese espacio, con el tipo de personas que interactúan allí, su historia, sus creencias, sus pensamientos actuales, el estudio del lugar en donde queda ubicado, como está en el momento, cuáles son sus proyecciones, y brindar a ellos ideas contemporáneas que aporten desde muchos puntos de vista a ese espacio.

Nuevamente citando el escrito de: el Diseño y la Innovación se puede dar una definición un poco más compleja pero de cierta forma más específica de la innovación en el diseño que argumenta que “el desafío en esta apuesta por la innovación radica en reducir la complejidad, sistematizar las condiciones que facilitan el pensamiento y la actitud innovadora sin inmovilizarlas” lo cual significa el cambio de culturas para un bien común, generando respuestas positivas, conocimiento, y aprovechamiento de ese espacio en el que se interactúa, sea un espacio propio y pequeño, su propio espacio, o un espacio común, también significa que dependiendo el grado de complejidad de la innovación este puede perdurar en el tiempo y no ser consumido por el costumbrismo.

Llegando ya a la descripción de la innovación en la arquitectura podemos decir que está muy ligada al diseño como tal, la descripción de estas innovaciones llegaría a ser similar ya que son dos puntos de partidas, dos carreras por las cuales se trabaja siempre desde un principio en la innovación para poder impactar, para llegar a un mismo fin, a un mismo público en contextos diferentes, se marca igualmente lo contemporáneo, generación de ideas e impacto en el espacio, también se puede decir que lo que si ha marcado la innovación ahora en la arquitectura es que ya se está pensando un poco más allá de la arquitectura como una estructura para diferentes usos sino que también se está convirtiendo de muchas formas en un arte admirable, en una competencia en ver cuál es ese espacio mejor hecho, en marcar ya una innovación distinguida, aplicando igualmente otras ciencias que convierten lo que vemos ahora como estructuras inteligentes brindando beneficios a quien las usa y al medio ambiente por un mundo un poco más conservado, ayudando un poco a mitigar lo que el hombre ha dañado durante años, esto que comúnmente antes no se hacía ya que las estructuras eran rígidas y monótonas; ahora el diseño ha venido a marcar y meterse un poco más en los espacios y formar lugares de reconocimiento, recordación y sostenibilidad.

Tanto la arquitectura como el diseño pretenden dar identidad, crear espacios fácilmente adaptables y reconocibles, brindando nuevas formas de vivir, algo por lo que se rigen mucho los diseños y la arquitectura, sobretodo la arquitectura que se marca bastante por las tendencias y los movimientos, las cuales marcan un estilo propio.
El problema que presentan estás dos disciplinas es que están marcadas por diseños ya hechos y muchas veces esos diseños llamados innovaciones son viles copias de tendencias pasadas, el gran reto es romper con esas tendencias, imponer lugares, estilos, culturas nuevas que permitan romper con la cotidianidad y brindar cosas que nos favorezcan a todos.

miércoles, 5 de agosto de 2009

0 Comments:

 
Wordpress Themes is proudly powered by WordPress and themed by Mukkamu
Templates Novo Blogger