La cerámica esta está vinculada a la historia de la humanidad, es un patrimonio que hoy en día se trata de conservar
- La técnica de la cerámica es la arcilla
- Está hecha de un material denominado barro o arcilla que se somete a un proceso de cocción. El barro se transforma hasta que toda el agua que contiene se elimina por calor.
- Se puede modelar por que tiene plasticidad.
- Las arcillas rojas son muy plásticas
- Las arcillas blancas son menos plásticas
- Tienen procesos manuales e industriales
- Se maneja con espátulas de madera
- Los moldes pueden ser semi-industriales
- El amasado es fundamental porque se sacan todas las burbujas de aire
- Puede trabajarse por placas, torno, rollos
- Tiene que evaporarse toda el agua
- La pieza cocinada sin pintar de arcilla es comúnmente llamada bizcocho
- Una pieza en arcilla se cocina en un horno entre 700 - 900 grados centígrados.
- Cuando se hacen esmaltes se cocinan por encima a 1000 grados centígrados.
- Entre más gruesa una pieza más largo el proceso de secado
- En partes planas la contracción es más fuerte
- La cerámica en Colombia:
Raquira - Boyaca: Barro rojo, tradición de vajilla
Momil - Cordoba
Pitalito (Huila): Chivas de barro - Cecilia Vargas
La Chamba - Tolima
Carmen de Viboral: Desarrollo de accesorios de mesa o de baño. Cerámica blanca esmaltada. Riqueza en color
- Accesorios de mesa:
- Pocillos
- Tazas
- Platos
- Vajillas
- Accesorios de baño
0 Comments:
Post a Comment