Construccion de arquitectura en tierra en Colombia
Cecilia Lopez
SEGUNDA SECIÓN
Moderno - Arquitectura cívil
* Colegio Helvetia - Bogotá - Parte del colegio esta construido en tierra
* El Ingeniero Raul Ramirez creo la Cinva-Ram - Permite colocar tierra y comprimirla, así se hacen los adobes.
Tecnicas:
Nuevas tecnicas / Sistemas modernos para construcción
* Trincheras o sacos
* Tetra Brick
* Industrializados: Cinvaram y ponedoras
* De fardos
- Expresión escrita: Arquitectura
- Tetrabrick: Se hace con cajas de tetrapack
- Bloques de cemento
- Fajas de pasto y leguminosas para hacer bloques para construcción
* Las nuevas posibilidades tecnologicas la adoptaron mejor en otros países:
- Construcciones en tapia
- Construcciones sumergidas
- Construcciones en adobe
- Australia hace buenos proyectos en tapia
* En latinoamerica se desarrollan proyectos más pequeños, como residencias o centros comunitarios.
* En Colombia los resultados no han sido muy buenos pero por culpa del diseño se han ido deteriorando más facil.
* Estructuras hechas en adobe:
- Eje cafetero
- Villa de Leyva
- Sopo
- Anapoima
- Mehzuly - Bucaramanga
- Barichara: Hotel el cogollo: Arquitectura domestica / Ezequiel Alarcon
- Yaregui
- Vichada
Publicado por BogoGo en 18:10 0 comentarios
Restaución y mantenimiento de la estación de la sabana
Oscar Cuartas
ESTACIÓN DE LA SABANA
* Es una construcción de estilo neoclásico, sede de la estación central del Ferrocarril de la Sabana de Bogotá y de los Ferrocarriles Nacionales de Colombia (FNC).
* Bogotá aislada geograficamente del resto del mundo / sitio de producción agricola
* Obligación de promover la construcción de un ferrocarril para comunicar Bogotá con Facatativa
* En los comienzos de la estación de la sabana estos eran cultivos
* Centro del sistema ferroviario de la nación, se consideró como el sitio más representativo del desarrollo comercial de la ciudad
* El edificio fue inaugurado por Laureano Gómez, quien la denominó como “La puerta de Oro de la Ciudad”.
* La edificación ha entrado en deterioro desde 1991 cuando se llevó a cabo la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de Colombia. Actualmente es también la sede de la Superintendencia de Puertos y Transporte.
Publicado por BogoGo en 16:07 0 comentarios
Componente Mutaciones Urbanas



lunes, 26 de octubre de 2009
Publicado por BogoGo en 17:38 0 comentarios
Componente Urbanismo
TIC o TICs - Tecnologías de información y Comunicación
TIC - Para designar lo relativo a la sinergia globalizante que estáemergiendo por la conexión entre informatica y telemática
Uso de las TICs:
- Representado
- Medido
- Analizado
- Transformado
- Comunicado
Las TICs están compuestas por:
- Software
- Hardware
- Datos
- Gente
- Metodos
Publicado por BogoGo en 17:19 0 comentarios
Realidad Aumentada
La realidad aumentada pretende dar una información virtual, o una realidad virtual a una realidad fisica, da un realismo a las cosas mas convincente de una forma más didactica, está herramienta ya es usada en varios campos.
Publicado por BogoGo en 17:02 0 comentarios
Experimenta Colombia
La construcción que se realizó con la ayuda de todos los estudiantes del PEI de la Universidad Javeriana se realizó con un mínimo de tiempo, toda la estructura se hizo con cajas de cartón y con canastas usando un concepto un poco más innovador donde solo se uso material reciclado,mostrando de esta forma que si se pueden reusar recursos que estan diseñados con otro fin pero que se les puede dar un uso diferente resaltando el lugar y dando una apariencia de diseño más critica para el observador.
Publicado por BogoGo en 16:41 0 comentarios
Octopoda Expociencias
CONSTRUCCIÓN OCTOPODA
La construccion de Octopoda se realizó en 3 días, fue un trabajo de todos los estudiantes del PEI (Programa de Estudios Internacionales)donde se manejo el tiempo que teniamos para construir las dos estructuras que se encontraban dentro y fuera del pabellón, fue construido con palos de bambu, sus amarres se hicieron con tornillos, tuercas y cuerda. Se construyo a partir de arcos de diferentes tamaños para luego unirlos y formar la estructura.
sábado, 24 de octubre de 2009
Publicado por BogoGo en 17:51 0 comentarios
Reseña Workshop Modelos cognitivos y herramientas de complejidad en la arquitectura, el analisis y el diseño urbano
PEI
Diana Gómez
Angie Gómez
Felipe Gutiérrez
Miguel Borray
Cesar Robayo
Andrés Rodríguez
Camilo Contreras
La complejidad social desde la perspectiva matemática
Siendo algo incierto la actualidad del mundo global, el análisis y la contradicción son temas que podemos considerar que están de la mano. Es este mismo análisis que nos lleva a un tema lleno de expectativas y poco trabajado.
Los fractales y el mundo matemático que los maneja no son un universo solo para ellos, de hecho estamos rodeados de estos sistemas sin saberlo, pero al mismo tiempo mucho sin comprenderlos. Existen; es cierto pero algo imperceptible para la mayoría de nosotros.
Pero que son en realidad? Podríamos decir: que un mundo aparte como anteriormente lo mencionamos, aunque en realidad son una estructura uniforme que explica matemáticamente las problemáticas sociales y urbanas con las que convivimos día a día. Al saber que son estructuras, fácilmente podemos decir que son infinitas, y es precisamente por eso que encontramos en ellos una solución organizacional aplicable para nuestro desarrollo global.
Aunque estos mismos se componen de estructuras infinitas, su longitud matemática es finita al igual que cualquier problema nacional, esta aclaración la podemos ver fácilmente desde el punto de ver de Juan M. Under, el cual dice textualmente;
“ A medida que la sociedades avanzadas van haciéndose más complejas y se van introduciendo mecanismos descentralizadores y de participación pública, estas visiones globalizantes y totalitarias van progresivamente colapsando. La nueva comprensión de los sistemas complejos, de la teoría del caos y de los fractales iniciada por B. Mandelbrot a principios de los ochenta obliga a replantearse desde nuevas bases los fundamentos del planeamiento a medida que aparecen nuevos métodos de manejar la complejidad “[...] (Juan M. Under)
En el libro las rebeliones de las formas de Jorge Wagensberg claramente identifica la fractalidad como asociación a la creación cultural, lo cual encontramos actualmente olvidado.
Es por esto que dentro de un sistema de selecciones fractales se encuentra la totalidad humana. Desde un árbol hasta el más miserable elemento orgánico de unos sistemas. Sistema que hace un recorrido por la arquitectura y el diseño convirtiéndolos en algo que podríamos definirlos en cientos de defractales artificiales que componen nuestro sistema matemático, lleno de creaciones culturales llegando a una tendencia de planeación futura.
Bibliografia
1. Fractal Analysis SoftwareFractal dimension & hurst exponent calculator for Windows. www.trusoft-international.com
2. http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Cockpit/5889/cuerpos.html
viernes, 11 de septiembre de 2009
Publicado por BogoGo en 14:28 0 comentarios
TRANSFORMACIONES EMERGENTES EN EL DISEÑO
Publicado por BogoGo en 11:34 0 comentarios
Conferencia Frontera de Tijuana
La arquitectura se ha convertido en un acto de estética, se tiene que recuperar la arquitectura, volverla sostenible.
- El arquitecto está obsesionado con las condiciones del diseño y nos debemos enfocar en el diseño de condiciones
- Sentidos - Capacidades: Pedagogía de medios, cosas digitales y tecnologías
- Redes: Proyectos de intervención
- Para: de salud Pública
- Redefinir: Basados en el
- Desorden: Internet
domingo, 6 de septiembre de 2009
Publicado por BogoGo en 20:31 0 comentarios
Conferencia (2) / La Caverna
Guillem Ferran y Xavier Mañosa
Material: Industria - Artesanía / Procesos de transformación - Producto
- El diseñador
- Localiza el material
- Localiza la industría
- Localiza artesanía
- Localiza producto
- Localiza proyecto
El diseñador se convierte en artesano y el artesano en diseñador
Cuando se llega a un taller se tiene que fijar que tiene ese taller, cuantas personas son, como son.
Publicado por BogoGo en 19:31 0 comentarios
Conferencia (1) / La Caverna
Guillem Ferran / Xavier Mañosa
- ¿Qué es un artesano?
- Hace cosas con recursos familiares destinados a terceros
- Energía humana para la transformación de la materia
- Utilizan recursos que provienen directamente de la tierra
- Se adquiere un producto con referentes históricos
- ¿Qué es un diseñador?
- Crean cosas que entran en un mercado y se saca beneficio de ello para un mercado distinto cada vez.
* Se conforman en:
- Un sector primario
- Un sector secundario
- Un sector terciario
- Hay intenciones económicas
- Como se puede contribuir al mundo y sacar provecho de él.
- ¿Qué es un industrial?
Trabajo sofisticado
- ¿Qué diferencia hay entre un artesano y un industrial?
- El industrial maneja una producción masiva
- El artesano hace piezas únicas, hechas con dedicación y amor
- ¿Quiere el diseñador convertir el artesano en gerente?
- El diseñador quiere generar nuevos procesos artesanales
- Representa el diseñador el saber estético: Innovación
Proceso consciente - Diseñador
Proceso inconsciente - Artesano
- Hay espacio para la artesanía decorativa
Para la artesanía siempre habrá cabida
- El arquitecto quiere colaborar con el artesano
Publicado por BogoGo en 19:13 0 comentarios
Conferencia Artesanía y Diseño en Colombia
- Los oficios que más se practican:
- Madera
- Tejeduría
- Cerámica
Hay diferentes tipos de artesanía:
- Artesanía indígena
- Artesanía tradicional popular
- Artesanía Contemporánea
Publicado por BogoGo en 19:06 0 comentarios
Conferencia Cerámica y Diseño
- La cerámica en Colombia:
Raquira - Boyaca: Barro rojo, tradición de vajilla
Momil - Cordoba
Pitalito (Huila): Chivas de barro - Cecilia Vargas
La Chamba - Tolima
Carmen de Viboral: Desarrollo de accesorios de mesa o de baño. Cerámica blanca esmaltada. Riqueza en color
- Accesorios de mesa:
- Pocillos
- Tazas
- Platos
- Vajillas
- Accesorios de baño
Publicado por BogoGo en 18:29 0 comentarios
Conferencia Escuela Taller
- Bogotá representa el punto de confluencia
- En la escuela taller participan jovenes entre 18 y 25 años
- Según estadisticas el 6% de los estudiantes cuentan con una familia nuclear
La escuela taller ofrece:
- Capacitación técnica en oficios tradicionales
- Aprendizaje a través de la práctica
- Formación en desarrollo humano
- Construcción ciudadana
Publicado por BogoGo en 15:59 0 comentarios
Conferencia ¿Que es sostenibilidad?
Publicado por BogoGo en 13:34 0 comentarios
Conferencia Innovación y Complejidad
Carlos Maldonado
Innovar es un proceso de complejidad
- Complejidad
- Un sistema complejo en general es un sistema que nos conduce a sorpresas (la sorpresa significa emergencia) / propiedades o sistemas emergentes.
- Los sistemas complejos son impredecibles (caóticos, catastrófico), cambios súbitos, irreversibles.
- Carece de centro jerarquía / Sistema vivo / si un sistema vivo mejora se complejiza.
- El centro depende de cada caso, cada función.
- Los sistemas que son capaces de innovar son complejos.
Innovar una manera de resolver problemas
- Innova
- No es una característica natural la innovación, la innovación es un rango biológico, marca todos los sistemas vivos.
- El que no investiga no innova. - El que no investiga no innova.
Hay 3 formas de investigación:
- Básica: Innovación local
- Experimental: Innovación mundial en aspecto limitado
- Aplicad
- “No hace referencia a la investigación sino al grado de investigación”
- Innovación Incremental Rigor / experimental / aplicada
- Innovación Radical
Modos básicos de investigación:
- Orientada metas
- Con base en fortalezas
Hay dos clases de problemas:
- Decidible
- Indecidible
* Decidible
- Polinomiales / P: Se abordan histogramas, cronogramas. Todos los gramas se abordan analíticamente en unidades de tiempo; fácil / Problemas irrelevantes
- No polinomiales / N-P: Problemas difíciles, relevantes; un problema no se aborda descomponiéndolo. N-P Completo, N-P Duros, ejemplos: Medio ambiente, pobreza, vida, Conocimiento, Equidad.
* Indecidible
- No hay algoritmo de solución, hypercomputación, computación cuántica
Modelos:
* Modelación: Sistema real
* Simulación: Computador
Publicado por BogoGo en 12:44 0 comentarios
WORKSHOP LA CAVERNA
ULIIT MOBILIARIO PARA CONCURSO DE ARTESANIAS DE COLOMBIA


















HAMACA GIGANTE
domingo, 23 de agosto de 2009
Publicado por BogoGo en 22:22 0 comentarios